Skip links

Nuestra bodega hoy

Nuestra bodega hoy

Mes del Pinot Noir y funcionamiento del pisoneo

Durante el proceso de fermentación del vino, el azúcar de la uva se transforma en alcohol y libera a gas carbónico que levanta temperatura. Una de las tareas que se realizan para proteger el vino con el objetivo de bajar la temperatura es la de pisoneo.
“Es una metodología realmente antigua, que ahora se hace con tecnología moderna, ya que se utiliza un pisón neumático, antes todo de forma manual”, explica nuestro enólogo, Leonado Puppato. “Lo que hacemos es pisonear o bajar la uva, sumergiéndola en el líquido porque cuando está en el tanque, los granos y las semillas están flotando”. Los granos deben estar sumergidos en el mosto para que el color, que está en el hollejo, se vaya extrayendo. Mientras más tiempo, mejor coloración va a ir teniendo el vino. Además se realizan remontajes para mojar el sombrero – la parte sólida, es decir, las semillas, la piel-.

La bodega cuenta con un sector con tanques de un diseño especial para elaborar Pinot Noir que tienen la particularidad de ser más pequeños y abiertos en su parte superior, donde el pisoneo se realiza de una forma más sencilla.

El equipo de enología realizó pruebas para elaborar vino en estos tanques con otras variedades -como puede ser Malbec, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Merlot- y los resultados fueron excelentes. Por lo cual este sector ha sido reservado para elaborar la línea tope de gama, Familia Schroeder, con lo mejor de nuestra uva.