Elaborados bajo el método Charmat con tecnología de última generación, nuestros Vinos Espumantes tienen una insignia propia que complace y sorprende a quien los degusta.
Nuestras líneas
DESEADO
Rosé
Fecha de cosecha | Segunda semana de Marzo. |
Composición varietal | 90% Torrontés Riojano 10% Malbec |
Método de elaboración | Charmat |
Rendimiento | 14.000 kg / hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección en mesa vibratoria. |
Elaboración | Extracción del mosto con prensa neumática, y desborre a las 48hs con agregado de enzimas y ayuda de frío. Traslado a fábrica de espumantes, colocación en autoclave (tanque resistente a altas presiones), siembra de levaduras seleccionadas. Mantenimiento de temperaturas entre 14 y 15°C durante 15 días. Primeramente fermentación a cielo abierto y luego cerrada herméticamente para lograr una presión cercana a los 6 kg. Paralización de fermentación con frío (-3oC), para dejar el azúcar natural del mosto en aproximadamente 65 gr/l y obtener un espumante natural de primera fermentación. Guarda sobre borras durante 3 meses. Fraccionado en llenadora isobarométrica y estiba de 3 meses en botella | Clarificación | Se utilizó bentonita granulada. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 9% VOL |
Acidez total | 6,35 G/L |
Ph | 3,10 |
Azúcar residual | 61,0 G/L |
Producción anual | 100.000 botellas |
NOTAS DE CATA
A la vista es un espumante rojo cereza muy atractivo, brillante y de finas burbujas.
A la nariz es complejo, se combinan aromas de frutos rojos, membrillos y flores.
En boca es dulce, frutal, de buena acidez y buen volumen.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
Torrontés
Fecha de cosecha | Última semana de marzo. |
Composición varietal | 100% Torrontés Riojano |
Método de elaboración | Charmat |
Rendimiento | 15.000 kg / hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección en mesa vibratoria. |
Elaboración | Extracción del mosto con prensa neumática, y desborre a las 48hs con agregado de enzimas y ayuda de frío. Traslado a fábrica de espumantes, colocación en autoclave (tanque resistente a altas presiones), siembra de levaduras seleccionadas. Mantenimiento de temperaturas entre 14 y 15°C durante 15 días. Primeramente, fermentación a válvulas abiertas y luego cerradas herméticamente para lograr una presión cercana a los 6 kg. Paralización de fermentación con frío (-3oC), para dejar el azúcar natural del mosto en aproximadamente 65 gr/l y obtener un espumante natural de primera fermentación. Guarda sobre finas borras durante 2 meses. Fraccionado en llenadora isobarométrica y estiba de 3 meses en botella. | Clarificación | Se utilizó bentonita granulada. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 9% VOL |
Acidez total | 6,30 G/L |
Ph | 3,12 |
Azúcar residual | 63,0 G/L |
Producción anual | 700.000 botellas |
NOTAS DE CATA
A la vista es un espumante de color amarillo pálido verdoso, de muy finas burbujas. A la nariz es frutal, muy fino, con aromas a flores blancas, aromas terpénicos y cítricos.
En boca es dulce, frutado, de buena acidez y equilibrado volumen.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
Extra Brut
Fecha de cosecha | Primeros días de Febrero. |
Composición varietal | 40% Chardonnay 40% Pinot Noir 20% Sauvignon Blanc |
Método de elaboración | Charmat |
Rendimiento | 10.500 kg / hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección en mesa vibratoria. |
Elaboración | Cada varietal por separado. Primeramente, se obtiene el mosto a bajas presiones, en prensa neumática. Posterior desborre a las 48h, con agregado de enzimas y ayuda de frío. Siembra de levaduras seleccionadas y fermentación controlada entre 14 y 15°C durante 15 a 20 días, obteniendo vinos base de espumante de baja graduación alcohólica y agradable acidez. Se mantienen sobre lías durante 4 meses hasta la realización del corte en bodega con los diferentes porcentajes estipulados por nuestro enólogo. Se traslada el vino base limpio a la fábrica de espumantes. Se agrega el licor de tiraje y levaduras para la toma de espuma. Segunda fermentación a bajas temperaturas (entre 13 y 14°C) en autoclaves (tanques resistentes a altas presiones) hasta que las levaduras agoten el azúcar. Mantenimiento sobre lías durante 4 meses. Agregado de licor de expedición, estabilización por frío y envasado con llenadora isobarométrica. | Clarificación | Se utilizó bentonita granulada. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 12,8% VOL |
Acidez total | 6,85 g/L |
Ph | 3,22 |
Azúcar residual | 10,90 g/L |
Producción anual | 65.000 botellas |
NOTAS DE CATA
A la vista es un espumante de color amarillo pálido con destellos oro, de burbujas muy finas y persistentes. A la nariz es frutal y floral, intenso y elegante, con delicadas notas a pan y frutos secos. En boca es frutado, fresco, toque cítrico y herbal, de buena acidez, cremoso y con un largo final.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
ROSA DE LOS VIENTOS
Rosé Nature de Pinot Noir
Fecha de cosecha | 2da Semana de Febrero |
Composición varietal | 100% Pinot Noir |
Método de elaboración | Charmat |
Rendimiento | 9000 kg/hectárea |
Cosecha | Manual y luego mantenimiento de racimos a 0aC durante 24 horas |
Elaboración del vino base | Los granos son colocados en tanques de acero inoxidable que poseen una chaqueta de enfriamiento. Agregado de enzimas y maceración durante 24 horas a bajas temperaturas. Extracción del mosto flor de color rosa y fermentación a no más de 14oC para obtener un vino base de 11,5o de alcohol. |
Elaboración del espumante | Agregado de azúcar y levaduras seleccionada al vino base y fermentación en autoclaves a baja temperatura. La presión obtenida es mayor a 5 bares. Manteniendo sobre lías durante 6 meses con agitaciones regulares. Agregado de licor de expedición, estabilización por frío, filtración y envasado con llenadora isobarometrica. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 12,5% VOL |
Acidez total | 6,47 g/L en tartárico |
Ph | 3,05 |
Azúcar residual | 2,90 g/L |
Producción anual | 22.000 botellas |
NOTAS DE CATA
Presenta un elegante color rosa salmón, finas y persistentes burbujas.
Se perciben delicadas notas florales, frutos rojos y complejos aromas a levaduras.
En boca es frutado, de buen volumen e intenso.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
H. SCHROEDER
Extra Brut
Fecha de cosecha | Primera semana de febrero |
Composición varietal | 50% Pinot Noir 50% Chardonnay |
Rendimiento | 10.000 Kg./hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección de racimos. |
Elaboración | Se utiliza un vino base de baja graduación alcohólica, producto de un mosto obtenido a partir de uvas prensadas neumáticamente y sin despalillar, que fermenta a bajas temperaturas (14-15oC). La toma de espuma se realiza mediante técnicas tradicionales, agregando el licor de tiraje y levaduras seleccionadas (Saccharomyces bayanus), resistentes a altas presiones y al alcohol. El tiempo de permanencia sobre lías a baja temperatura es de 8 a 10 meses, con agitaciones, degustaciones y controles periódicos. Una vez cumplido este período, se coloca el licor de expedición para dejar el azúcar residual determinado. Finalmente, las botellas permanecen estibadas en cavas con temperatura controlada antes de salir al mercado. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 12,8% VOL |
Acidez total | 6,40 G/L |
Ph | 3,22 |
Azúcar residual | 10,20 G/L |
Producción anual | 15.600 botellas (edición limitada) |
NOTAS DE CATA
Es un espumante de sutil color amarillo pálido con destellos plata, de finas y
persistentes burbujas. Con delicadas notas florales y frutales, combinadas con notas de pan. En boca es fresco, cítrico y de acidez moderada.
Un espumoso único y agradable que perdurará en el recuerdo.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
Brut Rosé
Fecha de cosecha | Primera semana de febrero |
Composición varietal | 90% Pinot Noir 10% Chardonnay |
Rendimiento | 9.500 Kg/hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección de racimos. |
Elaboración | Se utiliza un vino base de baja graduación alcohólica, producto de un mosto obtenido a partir de uvas prensadas neumáticamente y sin despalillar, que fermenta a bajas temperaturas (14-15oC). La Toma de Espuma se realiza mediante técnicas tradicionales, agregando el licor de tiraje y levaduras seleccionadas (Saccharomyces bayanus), resistentes a altas presiones y al alcohol. El tiempo de permanencia sobre lías a baja temperatura es de 8 a 10 meses, con agitaciones, degustaciones y controles periódicos. Una vez cumplido este período, se coloca el licor de expedición para dejar el azúcar residual determinado. Finalmente las botellas permanecen estibadas en cavas con temperatura controlada antes de salir al mercado. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 12,8% VOL |
Acidez total | 6,60 G/L |
Ph | 3,15 |
Azúcar residual | 13,10 g/L |
Producción anual | 15.000 botellas |
NOTAS DE CATA
Presenta un elegante color rosa salmón, finas y persistentes burbujas.
Se perciben delicadas notas florales, frutos rojos y complejos aromas a levaduras.
En boca es frutado, de buen volumen e intenso.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
Brut Nature
Fecha de cosecha | Primera semana de febrero |
Composición varietal | 80% Pinot Noir 20% Chardonnay |
Rendimiento | 9.000 Kg/hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección de racimos. |
Elaboración | Se utiliza un vino base de baja graduación alcohólica, producto de un mosto obtenido a partir de uvas prensadas neumáticamente y sin despalillar, que fermenta a bajas temperaturas (14-15oC). La Toma de Espuma se realiza mediante técnicas tradicionales, agregando el licor de tiraje y levaduras seleccionadas (Saccharomyces bayanus), resistentes a altas presiones y al alcohol. El tiempo de permanencia sobre lías a baja temperatura es de 8 a 10 meses, con agitaciones, degustaciones y controles periódicos. Una vez cumplido este período, se coloca el licor de expedición para dejar el azúcar residual determinado. Finalmente las botellas permanecen estibadas en cavas con temperatura controlada antes de salir al mercado. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 12,8% VOL |
Acidez total | 6,51 g/L |
Ph | 3,25 |
Azúcar residual | 5,00 g/L |
Producción anual | 15.000 botellas |
NOTAS DE CATA
Delicado color amarillo pálido con reflejos acerados, de fino y persistente perlage.
Aromas de frutas frescas y cítricos, combinados con suaves notas de frutos secos y pan. En boca es complejo y frutal, de acidez equilibrada y largo final.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER
SCHROEDER
Brut Nature
Fecha de cosecha | 1ra Semana de Febrero |
Composición varietal | 60% Pinot Noir 40% Chardonnay |
Método de elaboración | Elaborado por método Charmat de largo tiempo (más de 1 año de contacto con finas lías, luego de la toma de espuma) |
Rendimiento | 8.700 Kg./hectárea |
Cosecha | Manual y luego selección en mesa vibratoria. |
Elaboración | Solo se utiliza el mosto flor obtenido por el primer prensado de racimos enteros, sin despalillado. Este jugo se caracteriza principalmente por su destacado volumen y estructura. Se hace el desborre a las 24hs, con agregado de enzimas y ayuda de frío controlado. Fermenta con levaduras seleccionadas entre 14 y 15° C durante 10/15 días, obteniéndose un vino base de espumante de baja graduación alcohólica (+/- 11,7% v/v) y agradable acidez (+/-7,0 gr/lt), se mantiene sobre sus propias lías durante 4 meses hasta la realización del corte. Posteriormente, se realiza el agregado de licor de tiraje y levaduras especiales (Saccharomyces bayanus). La toma de espuma se desarrolla a bajas temperaturas (entre 14 y 15° C) en autoclaves (tanques resistentes a altas presiones), manteniendo el espumante sobre lías durante mínimo 12 meses a baja temperatura y realizando el removido de las mismas una vez por semana. Luego se agrega el licor de expedición, se estabiliza por frío y se envasa con llenadora isobarométrica. Las botellas se mantienen estibadas en cavas con temperatura controlada antes de salir al mercado, por un mínimo de 6 meses. |
INFORMACIÓN TÉCNICA
Alcohol | 12,8 VOL |
Acidez total | 6,48 G/L en tartárico |
Ph | 3,20 |
Azúcar residual | 5,85 G/L |
Producción anual | 7.100 botellas |
NOTAS DE CATA
A la vista es un espumante de llamativo color, es una mezcla de destellos
salmón, amarillo y plata, de burbujas finas y persistentes. A la nariz es frutal y a la vez algo floral, elegante, y complejo, se perciben de fondo suaves aromas a pan recién horneado y frutos secos. En boca es frutado, persistente, de equilibrada acidez, buen cuerpo y de largo final.
Lic. Leonardo Puppato
WINEMAKER