Skip links

Tips Patagonia

PATAGONIA A CABALLO

IG. @patagoniaacaballo

Patagonia a caballo surge de la iniciativa de cumplir un sueño, fusionando caballos con montanas. Todo comenzó en el año 2010 en una estancia de 100mil hectáreas en la costa del lago Viedma, en El Calafate / El chalten, provincia de Santa Cruz. En ese entonces hacíamos cabalgatas por el día con visitas guiadas al casco de la estancia y a su imponente galpón de esquila, como también algunas de varios días durmiendo en los antiguos puestos que fueron construidos estratégicamente en distintas partes de la estancia para el cuidado del ganado. Estos recorridos eran con vistas panorámicas únicas del monte Fitz Roy y Glaciar Viedma.
Luego, de unos años, propietarios de otras estancias se interesaron sobre nuestro proyecto y comenzamos a desarrollar productos en otras locaciones de la Patagonia Sur.

Luego de una larga trayectoria y permanencia, sentimos la necesidad de ampliar nuestra proyección hacia la Patagonia Norte, donde hoy logramos brindar experiencias en casi todos los puntos más emblemáticos de nuestra Patagonia Argentina.
Mostrando así las interminables travesías y aventuras que pudimos llevar a cabo a lo largo de todos estos años. Nuestro mayor objetivo es que conozcan la inmensidad de la Patagonia a caballo, llegando a lugares inhóspitos con un entorno de naturaleza pura.

Hoy en día contamos con tres experiencias a caballo:
Experiencia Nahuel Huapi (Bariloche): Esta travesía puede ser de medio día, donde se recorre parte de la costa del lago Nahuel Huapi y la naciente del rio Limay, travesía de día entero hacia el bosque del Cerro Mula o de dos días fusionando estas dos.
Experiencia Cordillera (Bariloche): Esta travesía cuenta con un recorrido mínimo de dos noches y tres días, hasta seis noches y siete días. Se Realizan en una estancia de 10mil hectáreas con campamento base tipo glamping, donde desde ahí partimos a distintos cerros como El Portezuelo, El Colorado, La Leona, El Blanco y Villegas. Cruzando por los ríos Pichileufu, Chubut y Nirihuau.
Experiencia Glaciares (El Calafate): Esta travesía cuenta con una navegación de tres horas por el lago Argentino, entre témpanos, con vitas al Glaciar Upsala. Luego del desembarco en una emblemática estancia fundada en 1914, podemos realizar travesías por el día sobre el valle del Rio Caterina o dos días llegando a los miradores del Glaciar Upsala o de tres días, tomando altura, con vistas panorámicas del casco de la estancia, su valle y todos los glaciares de la zona.
Consideramos que todo aquel pasajero que contrate nuestras experiencias, tiene que tener un servicio personalizado, por lo tanto solo tenemos grupos de 12 pax. máximo en la cabalgatas que son por el día y de 8 pax. máximo en las que son de dos a siete días.
Todas estas experiencias incluyen una gastronómica típica de la zona deleitando a nuestros pasajeros con productos patagónicos.
Nuestras comidas típicas son: Entradas: Sopas varias y picadas de Ciervo, jabalí, guanaco, trucha, salmón y quesos ahumados; Típicos fiambres argentinos como salame, bondiola, jamón natural y crudo, quesos.
Principales: Cordero a la estaca, todo tipo de carnes asadas, estofados, guisos, pastas caseras, verduras asadas, truchas, Salmon, entre otros.
Postres: Chocolates artesanales, frutas, panqueques, queso y dulce, etc.
Bebidas: Sin alcohol, vinos, cervezas, tragos, whisky.

Las tarifas rondan entre 50 USD a 2500 USD

Los esperamos esta temporada de verano, para disfrutar de todo esto que les contamos.

Contacto:
Juan Francisco Heredia
info@patagoniaacaballo.com
ig: @patagoniaacaballo
Tel: +54 9 1167341348

RIO MANSO CAMP

IG. @riomansocamp

Rio Manso Camp es un verdadero campamento de lujo, montado en el corazón de la Patagonia, a solo 90 kilometros de San Carlos de Bariloche, sobre las verdes costas del Rio Manso, con rivilegiadas vistas e imponentes atractivos naturales.
El glamping es el lugar ideal para disfrutar el verano, ya que se ubica en un campo privado de 50 hectáreas, rodeado por los increíbles paisajes de la cordillera. La apertura se realizara a mediados de noviembre 2021, y
recibirá pasajeros hasta principios de abril 2021.
Se trata de un glamping único, diseñado para un reducido grupo de privilegiados, ofreciendo un programa de 3 días & 2 noches, con modalidad todo incluido: traslados, guías profesionales, gastronomía gourmet (desayuno, almuerzo, merienda y cena), bebidas, vinos premium, actividades (rafting, hiking, mountain bike, yoga), y todo el confort de un campamento de lujo sobre la costa del rio. Los pasajeros se alojan en amplias y delicadas carpas con excelentes vistas a las montañas, el rio y los bosques.
En su interior cuentan con somier king size, plumones de duvet, decoración, y amenities organicos. Las carpas tienen capacidad para albergar cómodamente hasta 3 personas adultas.
El campamento cuenta con un glamoroso restó nómade, montado en carpas beduinas calefaccionadas y completamente ambientadas. Allí se ofrece una exigente propuesta gastronómica con identidad regional, elaborada por equipo de chef in situ. Los sabores protagonistas son la trucha, el cordero, los hongos y los ahumados

El menú es acompañado por los prestigiosos vinos de la bodega Familia Schroeder. Degustamos un delicado chardonnay durante el almuerzo, brindamos con un fresco Deseado al atardecer, y cerramos la noche al lado del fuego compartiendo una copa de Saurus Select Pinot Noir.
En el exterior, encontramos livings, decks, solárium, y camastros junto al rio. Ademas, exclusivas zonas con fogoneros, domo biblioteca, telescopios, y hamacas. El área de sanitarios posee modulos con duchas de agua caliente las 24hs.
Rio Manso Camp está diseñado tanto para viajes familiares, escapadas románticas, salidas entre amigas/os, o grupos corporativos. El potencial natural del entorno que rodea al campamento invita a relajarse, desconectar de la rutina diaria, y disfrutar un momento de calidad, con la tranquilidad de una experiencia de glamping todo incluido.

Las reservas se realizan mediante la página web oficial ww.riomansocamp.com
Las dudas y consultas pueden ser enviadas vía whatsapp al +5492944667755, o bien al mail info@riomansocamp.com